Consiste en dar el tratamiento adecuado al paciente adecuado.
La medicina personalizada tiene como objetivo proporcionar a los pacientes el mejor tratamiento posible en función de sus antecedentes médicos personales, su estado fisiológico y las características moleculares de los tumores.
Se realiza identificando el perfil genético de una enfermedad para así establecer un tratamiento que otorgue mayores beneficios a un subgrupo de pacientes.
Beneficios:
- Permite a los médicos prescribir el tratamiento correcto, desde una etapa temprana de la atención.
- Minimiza el riesgo de que el paciente reaccione de manera adversa al medicamento o bien, de que este último no surta efecto en su caso particular.
- Aumenta la efectividad y disminuye los riesgos, por lo que se vuelve más fácil adherirse al tratamiento.
- atacar directamente el blanco molecular
Existen diferentes biomarcadores que nos hacen susceptibles a una medicina de precisión, Estos biomarcadores tienen varias funciones, como analizar los tumores de una manera más concreta y ver qué opción terapéutica podría ser más adecuada o ver de qué manera funciona el tratamiento seleccionado.
Estos pacientes se ven beneficiados con el tratamiento multidisciplinario conformado por especialistas de diferentes áreas que incluyen oncología médica, cirugía, radioterapia, neumología, psicología, psiquiatría, nutrición y cuidados paliativos. Este trabajo multidisciplinario otorga una atención integral durante el desarrollo de la enfermedad que va desde el diagnóstico, tratamiento, calidad de vida y cuidados al final de la vida. Este trabajo multidisciplinario otorga una atención integral durante el desarrollo de la enfermedad que va desde el diagnóstico, tratamiento, calidad de vida y cuidados al final de la vida.